El recién pasado martes 26 de abril, la Facultad de Medicina celebró la Inauguración del Año Académico 2022 en el Aula Magna de Casa Central con la presencia del rector y autoridades universitarias, docentes y estudiantes.
Fecha: 30 de abril 2022
Con la presencia del Rector Sr. Ignacio Sánchez, el decano de la Facultad de Medicina Dr. Felipe Heusser, autoridades universitarias, de la Facultad, docentes, profesionales, administrativos, estudiantes, y miembros de la Red de Salud UC CHRISTUS, se dio inicio a un nuevo año académico para las carreras del área de la salud de la Universidad.
En la ocasión se reconoció a los académicos y académicas de la Escuela de Medicina, Enfermería, Odontología y Departamento de Ciencias de la Salud, quienes han destacado en diversas áreas. También se distinguió a los estudiantes ganadores del Premio Espíritu UC y por primera vez se entregó el Premio Mujer y Academia, que se suma a otras acciones que ha estado realizando la Facultad por reconocer el importante y destacado trabajo de las mujeres.
El encargado de dar inicio a la jornada fue el Dr. Felipe Heusser, decano de la Facultad de Medicina, quien quiso destacar especialmente el trabajo de todos quienes forman parte de la comunidad de la Facultad por ser parte crucial en el esfuerzo de superar con éxito las dificultades que trajo la pandemia, en el área académica y en la clínica asistencial.
“Logramos flexibilizarnos, adaptarnos y entregar lo máximo para contribuir al país y a la población en el control de esta grave crisis sanitaria. Se logró mantener gran parte de las actividades curriculares que también se adaptaron para contribuir en la demanda de los centros hospitalarios y ambulatorios mediante un trabajo en conjunto con la Red de Salud UC CHRISTUS y con los campos clínicos asociados”, dijo el decano.
“Tenemos un gran futuro por delante e incontables desafíos por enfrentar, haciendo nuestro lo planteado en el plan de desarrollo de la Universidad con sus tres ejes transversales que se suman a los desafíos más específicos de la Facultad y de cada una de sus Escuelas. Para esto debemos seguir trabajando colaborativamente a nivel Facultad y Universidad, así como con el sector público y privado, aportando desde la academia, investigación y clínica”, agregó el Dr. Heusser.
Tras la entrega de las medallas de San Lucas a académicos y académicas que obtuvieron el Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente, los Premios Académicos 2021, y los Premios Espíritu UC, el director de la Escuela de Medicina, Dr. Rafael Torres, hizo entrega del Premio Trayectoria al Dr. Jorge Jalil en reconocimiento a su contribución a la Facultad.
Antes de finalizar la entrega de premios, hubo un espacio para presentar la Secretaría de Equidad de Género liderada por la Dra. Solange Rivera, y para otorgar el Premio Mujer y Academia que fue entregado por primera vez y que en esta oportunidad reconoció a la Dra. Patricia García.
La Dra. García agradeció el reconocimiento y aseguró sentirse honrada personal y profesionalmente. “A las mujeres que han dejado huella y especialmente a las académicas jóvenes, me gustaría decirles que se puede, se pueden conseguir los sueños personales, los anhelos académicos y profesionales. Sólo necesitamos descubrir nuestra vocación y llevarla a cabo con alegría”.
“Por último, quisiera decirles que este reconocimiento es compartido con todas mis pares académicas de la Facultad: lo comparto con mis compañeras de enfermería, odontología, kinesiología, fonoaudiología, nutrición y dietética, terapia ocupacional, y medicina”, finalizó la Dra. Patricia García.
Dr. Jorge Jalil Milad
Dra. Patricia García
Escuela de Medicina
Escuela de Enfermería
Escuela de Odontología
Departamento de Ciencias de la Salud
Escuela de Medicina
Escuela de Enfermería
Escuela de Odontología
Departamento Ciencias de la Salud
Pregrado Facultad de Medicina
Premios Pregrado Escuelas
Premio Postgrado Escuela de Medicina