Formando profesionales de excelencia técnica y científica, con un gran sentido de servicio y genuinos gestores de cambio.
El plan de estudios de Odontología contempla 12 semestres. Su diseño fue concebido de manera que el estudiante vaya alcanzando progresivamente y de forma integrada las competencias, habilidades y destrezas necesarias para responder al perfil profesional de un egresado de nuestra Casa de Estudios.
Somos una Carrera sólida, inserta en una Universidad que mantiene tradición, prestigio y excelencia académica en la formación de sus alumnos, con un fuerte sentido de responsabilidad social, ético y moral entregando al país profesionales de ciencia y conciencia, comprometidos y competentes en su quehacer.
Estamos insertos en la Facultad de Medicina, líder en Latinoamérica en generar conocimientos en el área de la salud, en desarrollar un proyecto educativo innovador y en constituir un campo clínico universitario de excelencia, centrado en la atención del paciente y su familia.
Requisitos y ponderaciones
Notas Enseñanza Media: 20%
Ranking: 20%
Prueba de Lenguaje y Comunicación: 15%
Prueba de Matemática: 20%
Prueba de Ciencias: 25%
Código Carrera DEMRE:12056
La Pontificia Universidad Católica de Chile ofrece una vía adicional, denominada Admisión Especial para postulantes con estudios superiores; postulantes que se encuentren en desigualdad de condiciones para rendir las pruebas de admisión y postulantes destacados en el ámbito deportivo, artístico o científico nacional.
Para los alumnos de College, la prosecución de estudios en la Universidad está condicionada a la obtención del grado de Bachiller y a los cupos que se establezcan para cada carrera.
Todas las carreras que ofrece la Universidad otorgan un número de vacantes para los alumnos egresados de College, y su distribución se hace en un orden estrictamente determinado por el rendimiento académico del alumno.
Aquellos que ingresen al Programa de College con un puntaje de selección que les hubiere permitido entrar a una carrera de su elección en el proceso de admisión, mantienen su derecho a ingresar a ella una vez que obtengan el grado de Bachiller.
Tienen derecho a postular los hijos de académicos y funcionarios activos de esta Universidad y los hijos de quienes hayan dejado de serlo por fallecimiento, inhabilidad o jubilación.
Para más información, ingresar en Admisión y Registros UC.
La UC en su búsqueda por cumplir con su misión y teniendo en vista la construcción de un proyecto educativo amplio y diverso ha creado un conjunto de iniciativas de inclusión, para promover el acceso y graduación de todos los alumnos talentosos que quieren optar por nuestra casa de estudio. El Programa de Inclusión en la UC contiene nuevas vías de admisión, financiamiento, programas de nivelación académica y acompañamiento.
Dentro del Programa de Inclusión UC, se encuentra el Programa Talento e Inclusión UC, el cual consiste en una vía de admisión para todas las carreras de pregrado, destinada a estudiantes del 10% superior de su generación -según ranking de notas- provenientes de establecimientos municipales o subvencionados.
Su objetivo es potenciar el ingreso de estudiantes talentosos de contextos socio-económicamente desfavorecidos; considerando variables complementarias a aquellas contempladas en el sistema de admisión ordinaria, tales como:
– Liderazgo y compromiso social
– Resiliencia
– Motivación por la carrera.
Para más información, ingresar en Admisión y Registros UC.
Alumnos de la Pontificia Universidad Católica de Chile que estudien una determinada carrera y que, simultáneamente, desean iniciar otra en forma paralela.
Para más información, ingresar en Admisión y Registros UC.
.
Dra. María Angélica Fierro Huerta
Xavier Figueroa Foessel
Dra. Alexandra Mustakis
Dr. Uriel Montenegro
Alicia Nogueras De Minitti
Dra. Alicia Nogueras de Minitti
Rubén Preiss Tuchschneider
Gredy Salmeron