El acuerdo busca crear oportunidades de intercambio internacional para los alumnos de pregrado y postgrado de Medicina UC
Fecha: 6 de diciembre 2024
Recientemente, la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Católica de San Antonio Murcia (UCAM) de España han firmado un convenio para generar nuevas oportunidades recíprocas para que estudiantes y residentes realicen intercambios internacionales.
La firma del convenio se realizó en las instalaciones de la UCAM, con el Dr. Pablo Aguilera, Director de extensión y Vinculación con el Medio, como representante de la Escuela de Medicina y María Dolores García Mascarell, representando a las Universidad Católica de San Antonio Murcia, en su calidad de presidenta de la institución.
“El convenio con la Universidad Católica de San Antonio Murcia España, nace de una invitación que nos hicieron para visitar su Universidad y su Facultad de Medicina, siendo esta una institución joven, católica y que se encuentra en pleno crecimiento. Con esa base y conociendo algunas personas que forman parte de la institución, decidimos embarcarnos en la firma de un convenio a nivel Rectoría el cual busca generar reciprocidad e intercambio tanto a nivel de pregrado como de postgrado”, señaló el Dr. Pablo Aguilera.
“Uno de nuestros objetivos es abrir la puerta a más instituciones de salud en Europa, incentivando así la misión educativa, la cual es parte de nuestros valores. Como Escuela de Medicina UC, buscamos seguir sumando instituciones que sean atractivas en el contexto de reciprocidad, lo cual se logra con la firma de este convenio. Esperamos seguir vinculándonos con otros campus que compartan esta misión inicial y que se complementen con lo que hoy en día hace nuestra escuela”, agregó el especialista.
El acuerdo comenzará a regir desde el año 2025, abriendo paso para que los estudiantes de pregrado y postgrado de ambas instituciones puedan realizar intercambios, participando de los campos clínicos que ofrecen las universidades involucradas en el acuerdo.