Proyecto de ley que establece supervisión médica en las atenciones otorgadas por alumnos y becarios en establecimientos de salud.
Datos Generales |
|
Establece supervisión médica en las atenciones otorgadas por alumnos y becarios en establecimientos de salud |
|
N° boletín 12879-11
|
Fecha de ingreso: 21 de agosto, 2019 |
Origen: Moción |
Cámara de Ingreso: Senado |
Autores: Francisco Chahuán (RN), Guido Girardi (PPD), Carolina Goic (DC), Rabindranath Quinteros (PS), Jaqueline Van Rysselberghe (UDI) |
|
Palabras Claves:
– Establecimientos de Salud – Convenio Asistencial Docente – Alumnos Becarios – Universidad
|
|
Estado: Primer trámite constitucional/Comisión de Salud del Senado. 21/08/2019 Cuenta de proyecto. Pasa a Comisión de Salud. El proyecto de ley no se encuentra en tabla para las próximas dos citaciones de la Comisión de Salud del Senado.[1] |
|
Antecedentes y Contenidos La idea matriz del proyecto es establecer la obligación de que los becados de la ley 15.076 sean supervisados por un médico u otro profesional. El Proyecto presentado se basa en los siguientes pilares: 1.- La Obligación contenida en el artículo 5 literal c) la ley 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud, que establece que los alumnos que hacen sus internados deben contar su supervisión de un médico u otro profesional de salud, tal obligación no existe para los becados. 2.- La responsabilidad que los becados tienen en la atención de los pacientes de campos clínicos y evitar las consecuentes negligencias que pueden ser cometidas.
Contenido del Proyecto El proyecto consiste en un artículo único que sustituye el texto del inciso segundo del literal c) del artículo 5° de la ley N° 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud.
|
[1] Las tablas como las citaciones de las comisiones pueden cambiar.