Líneas de investigación principal: Neuroética
Otras: Filosofía de la Neurociencia Cognitiva, Bioética,Aristóteles: ética
Cargo
Profesor Asistente
Centro de Bioética UC
Contacto
jfuenm@uc.cl
Pregrado :
Licenciado en ciencias exactas, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile (2014).
Licenciado en educación con mención en ciencias exactas, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile (2014).
Posgrado :
Magíster en Filosofía de las Ciencias, Universidad de Santiago de Chile (2017).
Doctor en Filosofía, Universidad Alberto Hurtado (2024).
PUBLICACIONES :
Fuentes, J. I. y Wajnerman Paz, A. (2024). El rol de la agencia en la identidad híbrida de los pacientes neurotecnológicos. Revista de Filosofía. Vol. 81 (2024) pp. 225-251
Fuentes, J. I. (2024). Computational systems as higher-order mechanisms. Synthese,
203(2), 55. https://doi.org/10.1007/s11229-023-04482-y
Fuentes, J. I. (en prensa). The necessity of practical wisdom. Daimon, https://revistas.um.es/daimon/libraryFiles/downloadPublic/13351
Fuentes, J. I. (2023). Efficient mechanisms. Philosophical Psychology, DOI: 10.1080/09515089.2023.2193216
EXPOSICIONES EN CONGRESOS ACADÉMICOS :
2024 (En conjunto con Abel Wajnerman Paz)
“Other artificial minds” Neuroscience and Pseudo-neuroscience: the testability of our theories of consciousness.
2024 (En conjunto con Gualtiero Piccinini)
“Levels” 9th meeting of the Society for the Metaphysics of Science.
2024 (En conjunto con Abel Wajnerman Paz)
“A mechanistic approach to hybrid personal identity” 2nd Annual Web Conference of the International Society for the Philosophy of the Sciences of the Mind.
2023
“Higher-order mechanistic explanation”, 1st Annual Web Conference of the International Society for the Philosophy of the Sciences of the Mind.
2022
“Un enfoque etiológico acerca de la funcionalidad en el mecanicismo contemporáneo”, Jornadas Rolando Chuaqui de Filosofía y Ciencias.
2022
“Naturaleza dada y naturaleza final en la ética aristotélica: eudaimonía como segunda actualización del conocimiento”, Congreso de Estudiantes de Filosofía, Universidad Alberto Hurtado.
2019 (En conjunto con Rodrigo Barrera)
“Distribución normal, ¿una universalidad forzada?”, Jornadas Rolando Chuaqui de Filosofía y Ciencias.
2019
“¿Estructuras actuales o posibles?: lecciones del debate sobre el estatus ontológico modal de las estructuras matemáticas”, Jornadas Rolando Chuaqui de Filosofía y Ciencias.
2018 (En conjunto con Wilfredo Quezada)
“Necesitismo y contingentismo modal. Prospectos de sus formulaciones en filosofía de la matemática contemporánea”, Jornadas Rolando Chuaqui de Filosofía y Ciencias.
2017
“Pluralismo lógico: ¿por qué la propuesta de Haack falla?”, Jornadas Rolando Chuaqui de Filosofía y Ciencias.
2016 (En conjunto con Wilfredo Quezada y Luis Pavez)
“Identidad y causalidad: ¿importa la naturaleza cuántica o no-cuántica de las entidades involucradas?”, Jornadas Rolando Chuaqui de Filosofía y Ciencias.
2010 (En conjunto con Gonzalo Gutiérrez y Diego Contreras)
“Propiedades mecánicas y termodinámicas de biomateriales mediante simulación computacional”, Simposio SOCHIFI Pucón.
: