Fecha: 10 de abril 2025
Ubicados en el Aula Magna Manuel José Irarrázabal de Casa Central, se dio inicio a la primera reunión entre el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Sr. Juan Carlos De La Llera, y la comunidad de la Facultad de Medicina UC, con el objetivo de presentar al nuevo equipo directivo y dialogar sobre los desafíos que se proyectan para el futuro de la institución.
En la instancia, el Rector estuvo acompañado por el Decano de la Facultad de Medicina UC, Dr. Felipe Heusser, autoridades universitarias, académicos y académicas de la facultad. Durante su intervención, De la Llera presentó a su equipo de rectoría, destacando los principales lineamientos que marcarán su gestión y compartiendo un resumen del informe elaborado por el Comité de Búsqueda rectoral.
Este informe, resultado de un proceso participativo que incluyó más de 400 reuniones con miembros de la comunidad universitaria, recogió las principales inquietudes y preocupaciones de la Facultad de Medicina UC. El comité estuvo compuesto por cinco académicos elegidos por la comunidad y cuatro representantes nombrados por el Gran Canciller.
Uno de los temas más valorados durante la presentación fue la reflexión sobre el vínculo de la universidad con la sociedad. En este sentido, el Rector planteó la necesidad de institucionalizar estos vínculos y profundizar en cómo se regulan. Desde el ámbito de la Salud Pública, se enfatizó la importancia de estos temas por su impacto en las políticas públicas de salud.
Durante el encuentro, el académico Jorge Carvajal compartió una reflexión en torno al rol formativo de la universidad, advirtiendo sobre la amenaza que representan otras instituciones que captan estudiantes, comprometiendo la misión educativa de la UC.
Por otro lado, se propuso la realización de una reunión extraordinaria con investigadores y personas interesadas en investigación, con el fin de identificar las barreras y desafíos actuales en el área de Medicina. La propuesta contempla el trabajo conjunto con autoridades de vinculación para fomentar avances concretos en investigación científica.
Por su parte, la académica Paulina Ramos planteó interrogantes relacionadas con la ética y la ciudadanía, sugiriendo abrir espacios de reflexión más transversales, no solo desde las especialidades, sino también desde una mirada amplia que involucre a toda la comunidad académica y profesional.
Al finalizar, el Rector reiteró su disposición a seguir promoviendo el diálogo abierto con las distintas facultades, como parte de un compromiso de gestión participativa, transparente y centrada en el fortalecimiento de los vínculos entre la UC y la sociedad.