Ceremonia 8M: Siete académicas de la Facultad de Medicina UC destacan como lideres en docencia, salud e innovación

En el evento se reconocieron sus logros y el compromiso a la excelencia de la Facultad, siendo guías en la comunidad académica

Fecha: 18 de marzo 2025

En el marco de la celebración de la semana del Día Internacional de la Mujer, la Facultad de Medicina UC realizó una Ceremonia de Reconocimiento 8M, donde se destacó a siete académicas líderes en salud.  
 
El evento llevado a cabo en el Auditorio Barahona contó con la presencia de autoridades de la Facultad de Medicina UC, entre ellas, el Decano Dr. Felipe Heusser, la Vicedecana Dra. Marcela Cisternas, el Vicedecano de Asuntos Clínicos, Dr. Jaime Santander, y la Directora de Gestión Económica, Sra. Guadalupe Echeverría.  
 
Asimismo, estuvieron presentes la Dra. Silvana Zanlungo, Directora de la Dirección de Equidad de Género UC, autoridades de las Escuelas que componen la Facultad de Medicina, así como también académicos y académicas.  
 
La ceremonia comenzó con palabras de bienvenida del Dr. Felipe Heusser, para luego dar paso a una presentación de Margarita Bernales, Doctora en Salud Comunitaria y profesora de la Escuela de Enfermería, quien expuso sobre la importancia de incorporar el género como temática fundamental en la formación de los profesionales de la salud.  
 
Tras esto, se entregaron los reconocimientos a las siete académicas elegidas por la comunidad de la Facultad como líderes en salud. Estas son las mujeres homenajeadas por su destacado aporte:  

Dra. Claudia Bambs: Compromiso con la comunidad  

El Dr. Jaime Santander, Vicedecano de Asuntos Clínicos, hizo entrega del reconocimiento a la Dra. Claudia Bambs. Con una visión estratégica y liderazgo transformador, la Dra. Bambs ha sido clave en la consolidación de la Escuela de Salud Pública, promoviendo la equidad y la inclusión dentro de la Facultad de Medicina. Su capacidad para movilizar equipos y fomentar liderazgos femeninos ha dejado una huella profunda en su comunidad académica.

Dra. Margarita Bernales: Transformar el paradigma cultural  

La Dra. Camila Lucchini, Directora de la Escuela de Enfermería, entregó el reconocimiento a la Dra. Margarita Bernales, destacando por su incansable compromiso con la equidad de género y la inclusión, además de ser un pilar fundamental en el desarrollo de iniciativas que transforman la comunidad académica.

Dra. Francisca Echeverría: Espíritu innovador  

 Javiera Fuentes, Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, entregó el reconocimiento a la Dra. Francisca Echeverría. Ejemplo de profesionalismo y dedicación, ha contribuido significativamente al desarrollo de la investigación en nutrición y a la divulgación científica. 

Dra. Lorena Isbej: Enfoque integral de equidad  

El Dr. Patricio Smith, Director de la Escuela de Odontología, entregó el reconocimiento a la Dra. Lorena Isbej, quien ha marcado un antes y un después en la educación odontológica de la Universidad Católica. Su trabajo en investigación y docencia ha promovido la equidad de género y la excelencia académica. 

Dra. Luz María Letelier: Inspirando a futuras generaciones  

El Dr. Javier Kattan, Director de la Escuela de Medicina, hizo entrega del reconocimiento a la Dra. Luz María Letelier. Por medio de un liderazgo inspirador, la Dra. Letelier ha marcado la trayectoria de numerosas generaciones de estudiantes y académicos. 

Dra. Andrea Moreno: Reflejo del compromiso institucional  

La Dra. Marcela Cisternas, Vicedecana de la Facultad de Medicina, entregó el reconocimiento a la Dra. Andrea Moreno. Con una mirada innovadora y un compromiso inquebrantable con la equidad de género, la Dra. Moreno ha liderado la Escuela de Medicina Veterinaria, promoviendo espacios de colaboración y desarrollo interdisciplinario.  

Dra. Paulina Rojas: Fomentando la colaboración interdisciplinaria  
 
Finalmente, el Dr. Javier Kattan entregó el reconocimiento a la Dra. Paulina Rojas, referente en Medicina Familiar, quien ha consolidado espacios de desarrollo para académicos y estudiantes, fomentando la colaboración y cohesión dentro de su equipo, impulsando mejoras continuas en la enseñanza y la investigación.  
 
Para terminar la Ceremonia de Reconocimiento 8M, la Dra. Solange Rivera, Directora de la Secretaría de Equidad de Género, destacó la importancia de promover la equidad y la inclusión dentro de la UC. “Las organizaciones que se esfuerzan por promover la equidad no solo hacen lo correcto desde una perspectiva moral, sino que también crean entornos en los cuales todos sus miembros se benefician”, expresó.  
 
“Gracias una vez más por estar aquí hoy y por su compromiso continuo con la equidad, la inclusión y la excelencia. Juntos, seguimos construyendo una universidad más inclusiva y equitativa para todos”, concluyó la Dra. Rivera.  

Noticias Relacionadas