Este evento académico reunió a más de 250 académicos, investigadores y expertos internacionales comprometidos con la integridad ética de enseñanza.
Fecha: 1 de abril 2025
Daniela Avello, profesora del Departamento de Terapia Ocupacional UC, fue partícipe de la 33rd Annual International Center for Academic Integrity Conference realizada en la Universidad de Chicago, en donde el objetivo fue compartir investigaciones realizadas entre académicos, experiencias respecto a prácticas educativas éticas y estrategias preventivas frente a la deshonestidad académica, abordando cómo las nuevas tecnologías impactan en estos desafíos.
En las jornadas científicas participaron principalmente representantes de universidades de Estados Unidos y Canadá, siendo la Pontificia Universidad Católica de Chile una de las universidades invitadas desde Latinoamérica. Durante su estancia en Chicago, Daniela Avello presentó la ponencia titulada «Voces de liderazgo: Percepciones de directivos de programa sobre la integridad académica en programas de Terapia Ocupacional en Chile», siendo representante del equipo del proyecto “Integritykit” en la instancia.
El proyecto «Integritykit» es parte del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) de Iniciación que es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) orientado a “desarrollar herramientas educativas específicas para fortalecer la integridad académica en estudiantes y docentes de Terapia Ocupacional. Nuestra meta es promover una cultura ética y responsable en la formación profesional, mediante recursos prácticos y basados en evidencia científica”, indica la académica de la Escuela de Ciencias de la Salud.
“La posibilidad de representar a Chile como única delegada en este importante encuentro mostrando el trabajo que estamos haciendo en la UC es muy significativo. Este reconocimiento internacional valida la relevancia global del proyecto FONDECYT de Iniciación “Integritykit” y refuerza nuestro compromiso de seguir aportando desde la investigación y la formación ética a nivel local e internacional”, concluye Daniela Avello.
Una instancia internacional que enriquece al Departamento de Terapia Ocupacional y a la Escuela de Ciencias de la Salud UC, por medio de conexiones académicas globales que permiten actualizar los enfoques éticos y educativos respecto a la enseñanza entregada a los estudiantes de la salud.